La Re-evolución de la energía
Con el petróleo barato en vías de extinción y el abundante carbón amenazando clima y medio ambiente, nuestro modelo energético está abocado a un cambio. Pero cada año quemamos más combustibles fósiles. Vivimos ya el principio de un complejo problema trenzado entre energía y medio ambiente, un problema que no desaparecerá milagrosamente por la chimenea. Pero cada año consumimos más energía. Nuestra sociedad de primer mundo y tres cuartos no parece alarmada por la situación, quizá anestesiada por el reinado de lo prescindible. Suponemos que cuando llegue el momento, el mercado, apoyado por la ciencia y la tecnología, nos dará la solución a nuestros problemas. Pero el momento es ya. Este capítulo presenta algunas de las más importantes revoluciones científicas pendientes, cuya materialización hará posible la necesaria, y ya urgente, re-evolución tecnológica hacia un modelo sostenible de generación y consumo de energía. Agrupadas en cuatro grandes áreas (combustibles limpios, fuentes primarias renovables, almacenamiento de energía y ahorro y eficiencia energéticos) las muchas revoluciones pendientes van desde el silicio solar (u otros materiales alternativos) baratos y eficientes, hasta biocombustibles de segunda generación, LEDs blancos o supercondensadores electroquímicos. En este capítulo se discute lo que la ciencia y la tecnología pueden hacer para ayudar a resolver nuestro rompecabezas energético, pero también las barreras sociales que dificultan nuestra evolución tecnológica. Ahora que el petróleo está barato debemos aprovechar la energía que nos brinda para asegurar el futuro energético de las nuevas generaciones. Necesitamos energía... ... y tiempo.
Artículo extraído de Digital CSIC
Autoría
Gómez-Romero, P.
Año de publicación
2010
ISSN
ISBN: 9788447034284
Revista
Capítulo 8 del Libro “EL SECTOR ENERGÉTICO ANTE UN NUEVO ESCENARIO”