Ministerio de Economía y Competitividad CSIC Fecyt Naciones Unidas Naciones Unidas Descargar exposición
Sobre Energía Material didáctico Actualidad Otros recursos

Aves y tendidos eléctricos. Del conflicto a la solución

La obra ‘Aves y tendidos eléctricos. Del conflicto a la solución’, promovida y financiada por Endesa, está escrita en primera persona por Miguel Ferrer, investigador del CSIC en la Estación Biológica de Doñana, presidente de la Fundación Migres y uno de los principales expertos internacionales en grandes aves rapaces. La obra recoge los resultados más relevantes de un amplio trabajo de investigación del CSIC sobre la mortalidad de aves en líneas eléctricas desde 1974 hasta la actualidad. En esta obra se publican, igualmente, los efectos de la protección de tendidos eléctricos en la supervivencia de las aves, con especial referencia a los datos obtenidos para el águila imperial ibérica (Aquila adalberti), la rapaz más amenazada del planeta.

Las líneas de tendido eléctrico transportan la energía desde los centros de producción hasta los de transformación y los puntos de consumo, cubriendo cientos de kilómetros, lo que, en ocasiones provoca un conflicto entre el correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas y la conservación de la biodiversidad. La conclusión de este estudio, tras analizar en más de 10 millones de metros cuadrados, es que la coexistencia de aves y tendidos eléctricos es posible.

La literatura científica internacional consideró que el desarrollo de las líneas eléctricas supuso, antes de la implantación de soluciones, uno de los mayores problemas de conservación que había generado la actividad humana para muchas especies de aves amenazadas. Tras la adopción de medidas anticolisión y antielectrocución por parte de las compañías eléctricas de todo el mundo, las cifras de mortalidad de aves cayeron de manera drástica, pasando de decenas y centenares de miles, según el país estudiado, a algunos centenares al año.

Portada Aves y tendidos elécticos

Autoría

Miguel Ferrer

Año de publicación

2012

Editorial

Endesa + Fundación Migres

ISBN

978-84-615-8209-9