El futuro del carbón en la política energética española
La Fundación para Estudios sobre la Energía decidió emprender un análisis sobre el papel del carbón energético en el siglo XXI ya que al carbón hay que reconocerle una contribución esencial en la garantía del suministro eléctrico y en la contención del coste del kWh.
Este Estudio ha sido elaborado por un conjunto de profesionales del sector energético, sin vinculación directa mercantil con el tema analizado, pero de reconocida solvencia técnica. El objetivo es aportar datos y analizar rigurosamente opciones técnicas de cara a poder usar el carbón energético minimizando, y teóricamente anulando, las emisiones de CO2.
Se trata por tanto de un documento no elaborado desde posiciones apriorísticas, sino deducido a partir de las características de la naturaleza y de los mecanismos de combustión, y demás procesos involucrados en la generación de electricidad a partir de carbón, y en el tratamiento del CO2 generado para que no llegue a la atmósfera. Se pretende contribuir así al mejor conocimiento, por parte de nuestra sociedad, de un problema importante para nuestra economía y nuestro bienestar.
Con el impulso del rector de la Universidad Politécnica de Madrid y de los directores de las escuelas de Minas e Industriales de esta Universidad, se ha creó la Fundación para Estudios sobre la Energía, con la participación de las diferentes escuelas de Ingenieros relacionadas con la energía y de tres organismos de la Administración del Estado, el Ciemat, el IDAE y la Comisión Nacional de la Energía.
Autoría
Fundación para Estudios sobre la Energía
Año de publicación
2008
ISBN
Depósito Legal: M-18554-2008