Ministerio de Economía y Competitividad CSIC Fecyt Naciones Unidas Naciones Unidas Descargar exposición
Sobre Energía Material didáctico Actualidad Otros recursos

Organismos, asociaciones

Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)

Se crea el Consejo de Seguridad Nuclear como ente de Derecho Público, independiente de la Administración General del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propio e independiente de los del Estado, y como único organismo competente en materia de seguridad nuclear y protección radiológica.

Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES)

La Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES) es la responsable de la gestión de estas reservas estratégicas de productos petrolíferos y del control de las existencias mínimas de hidrocarburos (productos petrolíferos y gas natural).

Ente Nacional de la Energía de Castilla y León (EREN)

El EREN nació como Organismo que desarrolla, unifica e integra, a nivel regional, todas las políticas aprobadas e instrumentalizadas en las distintas áreas energéticas. Adscrito a la Consejería de Economía y Empleo.

Fundación Asturiana de la Energía (FAEN)

Lleva a cabo actividades relacionadas con la energía relativa a estudios, planificación, difusión, auditoria, formación, consultoría y asesoramiento, investigación tecnológica energética y participación financiera en proyectos energéticos, así como el seguimiento contínuo de la evolución de los proyectos y la búsqueda de los medios necesarios para facilitar la consecución de los objetivos energéticos propuestos.

Institut Català d´Energia

L'Institut Català d'Energia té per finalitat l'impuls i realització d'iniciatives i de programes d'actuació per a la recerca, l'estudi i el suport de les actuacions de coneixement, desenvolupament i aplicació de les tecnologies energètiques, incloses les renovables, la millora de l'estalvi i l'eficiència energètica, el foment de l'ús racional de l'energia i, en general, l'òptima gestió dels recursos energètics en els diferents sectors econòmics de Catalunya.

Instituto Enerxético de Galicia

El Instituto Enerxético de Galicia nace a través de la Lei 3/1999, del 11 de marzo, al amparo de las competencias que la Comunidade Autónoma ostenta según su Estatuto de Autonomía (art. 13.2) y de conformidad con lo establecido en el artículo  24 de la Lei 1/1983, del 22 de febrero, reguladora de la Xunta y de su presidente.

Ente vasco de la energía

El Gobierno Vasco creó en 1982 el Ente Vasco de la Energía (EVE) y sentó las bases de una política energética que ha estado basada, con diferente peso en diferentes épocas, en la eficiencia energética, en la diversificación de nuestras fuentes de energía y en el fomento de las energías renovables.

Desde entonces el EVE ha sido la agencia energética encargada de desarrollar proyectos e iniciativas en línea con las políticas definidas desde el Gobierno.

Agencias Españolas de Gestión de la Energía, EnerAgen

El trabajo del día a día de las agencias españolas en la promoción de la eficiencia energética y las fuentes de energía renovables, aunque centrado en sus áreas de actividad y ámbitos territoriales, les ha hecho ser conscientes de la necesidad y conveniencia de crear una superestructura que aglutine los intereses comunes a todas ellas para mejorar el trabajo de todas, intercambiar informaciones y buenas prácticas, así como tener una voz única que las represente, tanto en el ámbito nacional como en foros inte

Agencia Provincial de la Energía de Ávila (APEA)

La Agencia Provincial de la Energía de Ávila (APEA) es un ente para la gestión de la energía a escala provincial, creado por la Diputación de Ávila con la ayuda del programa SAVE de la Comisión Europea.
El fin es fomentar una cultura de uso racional de la energía y la promoción de las energías renovables en la provincia.
Se pretende divulgar una cultura de ahorro y eficiencia energética así como de utilizaci&oac
Distribuir contenido