Ministerio de Economía y Competitividad CSIC Fecyt Naciones Unidas Naciones Unidas Descargar exposición
Sobre Energía Material didáctico Actualidad Otros recursos

Organismos, asociaciones

Asociación Española para la Economía Energética (AEEE)

La Asociación Española para la Economía Energética (AEEE) fue fundada en 2004 para facilitar la comunicación profesional y el intercambio de ideas entre las personas interesadas en la Economía de la energía. Entre sus fines se encuentra también la difusión e instrucción social en cuestiones de Economía Energética y la cooperación internacional en estos asuntos.

Instituto IMDEA Energía

El Instituto IMDEA Energía, creado por iniciativa del Gobierno Regional de la Comunidad de Madrid con el fin de promover y realizar actividades de I+D relacionadas con la energía, con un énfasis

Ministerio de Economía y Competitividad

El Ministerio de Economía y Competitividad es el encargado de la política del Gobierno en materia de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación en todos los sectores. Los organismos públicos de investigación, como el CSIC o el CIEMAT, dependen de este ministerio a través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.

Secretaría de Estado de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Turismo

Sitio web de la Secretaría de Estado de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Turismo en el que se pueden encontrar informes, estadísticas y otros documentos como el Libro de la Energía en España 2010, descargable en pdf.

Comisión Nacional de Energía (CNE)

La Comisión Nacional de Energía (CNE) es el ente regulador de los sistemas energéticos. Sus objetivos son velar por la competencia efectiva en los sistemas energéticos y por la objetividad y transparencia de su funcionamiento, en beneficio de todos los sujetos que operan en dichos sistemas y de los consumidores.

Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) es una Entidad Pública Empresarial, adscrita al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Energía. Su actividad gira en torno a la planificación en el ahorro de energía, la eficiencia energética y a las energías renovables.

Agencia Internacional de la Energía (IEA)

La Agencia Internacional de la Energía es una organización dirigida a la coordinación de las políticas energéticas de los 28 países que la integran, con el fin de garantizar una energía segura, asequible y limpia. Surge tras la crisis del petróleo de 1973 para mejorar la respuesta colectiva ante interrupciones en el suministro de fuel. 

Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT)

El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) es un organismo público de investigación, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, dedicado a los sectores de la energía, el medio ambiente, así como a múltiples tecnologías de vanguardia y diversas áreas de investigación básica.

Centro Nacional de Energías Renovables (CENER)

El Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) es un centro tecnológico especializado en la investigación aplicada, el desarrollo y fomento de las energías renovables. Presta servicios y realiza trabajos de investigación en seis áreas de energía: eólica, solar térmica, solar fotovoltaica, de la biomasa, energética edificatoria, y en integración en red de energías renovables.

Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES)

La Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES) es la responsable de la gestión de reservas estratégicas de productos petrolíferos y del control de las existencias mínimas de hidrocarburos (productos petrolíferos y gas natural).

Distribuir contenido