Otras fuentes de energía
El modelo energético mundial en la actualidad se basa fundamentalmente en el aprovechamiento de fuentes primarias no renovables como el carbón, el gas natural, el petróleo y el uranio. Las reservas limitadas y los efectos nocivos para el medio ambiente (por emisión de gases de efecto invernadero o por generación de residuos radioactivos) han motivado la investigación y el desarrollo tecnológico de fuentes y modelos alternativos.
A las ya cada vez más conocidas energías renovables (solar, hidráulica, eólica, biomasa, energía del mar y geotérmica), se suman otras iniciativas como la energía basada en el hidrógeno (que revolucionará el sector del transporte en lo que se viene llamando la “sociedad del hidrógeno”), la fotosíntesis artificial (el estudio de los mecanismos de la fotosíntesis natural para diseñar y producir materiales que puedan producir combustibles a partir de la luz solar, el agua y el dióxido de carbono), o el aprovechamiento de los residuos (que plantea transformar en energía materiales que han alcanzado el final de su ciclo de vida, como es el caso de los neumáticos fuera de uso).