- Biocombustibles
- Biomasa
- Biomasa y cultivo de la colza
- Bioquímica vegetal y fotosíntesis
- Combustión de biomasa
- Energía eólica: aerogeneradores superconductores
- Energía solar aplicada a procesos
- La energía potencial del agua
- Opinión pública y energías renovables
- Valorización de residuos de biomasa en la industria
Biomasa y cultivo de la colza
Por qué las plantas son fuente de energía
Las plantas (algas y algunas bacterias) capturan la energía luminosa y la transforman en energía química a través de la fotosíntesis, y parte de esa energía química queda almacenada en forma de materia orgánica.
Cada año los organismos fotosintetizadores fijan en forma de materia orgánica en torno a 100.000 millones de toneladas de carbono. La energía solar que fija el reino vegetal en su conjunto es diez veces mayor que la energía consumida como tal por la humanidad y unas 200 veces mayor que la energía consumida como alimento.
¿Qué es la biomasa?
Según la RAE, biomasa es la materia total de los seres vivos que viven en un lugar determinado, expresada habitualmente en peso estimado por unidad de área o volumen. Es una acepción de interés en ecología como índice de la actividad de los organismos de forma individual, en una población o en un ecosistema. Otra definición de la RAE de la biomasa hace referencia a la materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía. Es una definición más reciente y más restringida que se refiere a la biomasa sólo en términos de su uso energético. Esta acepción ha ido en aumento, y así la biomasa es definida en función de su procedencia, como la fracción biodegradable de los productos, subproductos y residuos procedentes de la agricultura (incluidas las sustancias de origen vegetal y de origen animal), de la silvicultura y de las industrias conexas, así como la fracción biodegradable de los residuos industriales y municipales (véase tabla 1 en página siguiente).
La biomasa es considerada como la fuente de energía renovable con el potencial más elevado para contribuir a las necesidades energéticas de la sociedad. Es la única fuente renovable de carbono, un ingrediente esencial de muchos combustibles y bienes de consumo.
...
Beatriz Rodríguez Vázquez de Aldana, Balbino García Criado, Antonia García Ciudad e Íñigo Zabalgogeazcoa (Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca, IRNASA-CSIC)
